
08/09
2022
Cómo la Realidad Virtual transforma el juego cooperativo con amigos
Una forma diferente de vivir nuevas experiencias con amigos
La Realidad Virtual permite una forma de jugar muy diferente al videojuego tradicional. En el último programa de Ready Player Marca, hemos repasado algunas propuestas cooperativas en VR. Pero lo verdaderamente mágico, es como esta tecnología cambia totalmente la forma de vivir dichas experiencias.

Es cierto que de forma tradicional hay propuestas muy originales que permiten interacciones fantásticas entre los jugadores. Pero la Realidad Virtual, es otro nivel. ¿Os habéis planteado estar jugando a un shooter y quitarle el cargador del arma a tu compañero para gastarle una broma? Es algo viable en este entorno. El juego nunca te va a decir que puedes hacer esto – y no es posible en todos los títulos de VR -, pero ver a un amigo con un rifle de francotirador dándolo todo, y acercarse por detrás y quitarle el cargador y ver la reacción de su avatar, no tiene precio.
De igual forma, algo tan mundano como pasarse objetos de forma realista, lanzándolos para que el otro los coja al vuelo -o no-, es otro pequeño cambio mecánico que sólo se concibe en este entorno. Simplemente, querer indicar a quien te acompaña que has encontrado el camino a seguir mediante gestos o señalando con el dedo, es maravilloso. Puede que leído en este texto no se sienta tan mágico, es normal, pero os prometo que compartir estos pequeños detalles junto a otras personas, dejará momentos para el recuerdo. Y es que, gracias a todas estas posibilidades y muchas más, somos capaces de generar “narrativa emergente”.

¿En cuantos videojuegos ocurre que al completar una misión veas a tus compañeros soldados levantando los brazos en señal de celebración o se pongan a bailar? ¿O que en mitad del fragor de la batalla a tu compañero se le caigan los cargadores o el arma al suelo? ¿Cuántas veces un personaje se ha puesto a hacer el tonto por el escenario sin sentido? ¿O ponerse a llorar de rodillas y hacer teatro por la muerte de un compañero? Chocar los cinco, jugar a la patata caliente con una granada o directamente batearla -sí, en eso nos entretenemos- y un sinfín de situaciones que os podría contar que han cambiado mi forma de experimentar los videojuegos.
Por supuesto, la cosa toma un tono diferente cuando nos adentramos en títulos de terror como Phasmophobia o Forewarned en realidad virtual. Y es que, nada mejor que ver a algún personaje amigo echarse las manos a la cara y saber que la persona tras el visor, está haciendo exactamente eso. Se acabó el fingir que no nos asustamos.
Así que, con todo esto, espero haber podido compartir alguna de las pequeñas experiencias que me han enamorado de la Realidad Virtual. Y para terminar, os voy a dejar unas recomendaciones de algunos títulos por si queréis experimentar todo esto por vosotros mismos.

Así pues, si queréis una buena dosis de disparos con armas realistas, Zero Caliber Reloaded es la mejor opción. Si lo vuestro es masacrar zombies, SURV1V3, Arizona Sunshine (con el que os vais a reír por su doblaje) o After the Fall son los títulos que os propongo. Por otro lado, si queréis algún videojuego no tan centrado en la acción, Project Terminus VR, aunque muy modesto, es una experiencia cooperativa sobresaliente. Y si os va más la propuesta MMORPG, A Township Tale o Zenith: The Last City son juegos muy notables en su género.
Por supuesto, hay más opciones para compartir con amigos más allá de los videojuegos al uso en Realidad Virtual. Ir de karaokes en VR Chat, jugar a balón prisionero en Rec Room o, simplemente, asistir a un concierto en aplicaciones sociales son otra posibilidad. Elijáis lo que elijáis, lo importante es saber que compartir experiencias en este entorno es algo diferente y especial, que no viene a sustituir al videojuego tradicional, sino a convivir para ampliar las opciones para la gente. Y eso, siempre es una gran noticia.L